martes, 9 de septiembre de 2014

Nuestra dentadura

 


Que es un diente
El diente es un órgano anatómico duro, enclavado en los procesos alveolares de los huesos maxilares y mandíbula a través de un tipo especial de articulación denominada gonfosis, en la que intervienen diferentes estructuras que lo conforman: cemento dentario y hueso alveolar ambos unidos por el ligamento periodontal. El diente está compuesto por tejidos mineralizados (calciofósforomagnesio), que le otorgan la dureza. En su conjunto forman la dentición temporal o
dientes de leche y la dentición permanente.
 



 

La dentición temporal
 son los dientes del bebé y niños pequeños, consta de 20 dientes.
 
 
La dentición permanente 
son los dientes que servirán toda la vida, inician su erupción desde los 6 años de edad, e irán reemplazando a los dientes de la primera dentición hasta llegar a la edad de adolescente. La dentición permanente consta de 32 dientes, en la edad de 16 a 25 años de edad pueden llegar a erupcionar   los terceros molares (llamados "muelas del juicio o cordales").
se pueden reconocer dos partes, la corona, parte recubierta por esmalte dental y la raíz no visible en una boca sana.
Los dientes, ordenados desde el centro hacia las mandíbulas son: incisivos  que cortan, los caninos  que desgarran, los premolares  que trituran y los molares  que muelen.

 

Partes de un diente

 
Esmalte dental: es una capa dura, opaca y amarillenta que recubre la dentina  a nivel de la raíz del diente. Se encarga  de unir  la pieza  dental con el resto de la mandíbula o maxila.
Dentina: tejido mineralizado, pero en menor proporción que el esmalte. Es el responsable del color de los dientes. Las propiedades físicas de la dentina son: Color, radiopacidad, traslucidez, elasticidad, dureza y permeabilidad.
Cemento radicular: tejido conectivo altamente especializado. Es una capa dura, opaca y amarillenta que recubre la dentina a nivel de la raíz del diente. Se encarga de unir al órgano dentario con el hueso alveolar a través del ligamento periodontal.
Pulpa dentaria: de tejido mesodérmico está constituida por un tejido suave que contiene vasos sanguíneos (arteria y vena) que conducen la sangre hacia el diente y por fibras nerviosas que otorgan sensibilidad al diente. Dichos nervios atraviesan la raíz (del diente) por medio de finos canales.
Periodonto: Son las estructuras que dan soporte y sustentabilidad al diente.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario